La polución que genera una prenda artesanal

La producción artesanal de tela tiene un impacto ambiental significativamente menor que la producción industrial. La elección de materiales sostenibles, métodos artesanales y producción local son claves para reducir la contaminación ambiental en la industria textil.

Hicimos un análisis teniendo en cuenta los siguientes puntos, comparando 1 metro de tela elaborada de manera artesanal Vs elaborada de manera industrial.

  • Tipo de material: El impacto ambiental varía según la fibra utilizada (algodón, lana, seda, etc.).
  • Procesos de producción: Los métodos artesanales generan menos impacto que los procesos industriales.
  • Tintes y químicos: Los tintes naturales son más sostenibles que los químicos.
  • Transporte: La producción local reduce la huella de carbono del transporte.
FactorManta artesanalManta industrialDiferenciaNivelde impacto
Huella de carbono10 kg CO230-40 kg CO220-30 kg CO2 (más alta)Alto
Consumo de agua100 litros1000-2000 litros900-1900 litros (más alta)Alto
Emisión de contaminantes0.5 kg CO22-3 kg CO21.5-2.5 kg CO2 (más alta)Alto
Residuos textiles0.1 kg1-2 kg0.9-1.9 kg (más alta)Alto

Transporte
bajo (producción local)Alto (producción globalizada)

Alto
CostoVariableBajo
Variable
DurabilidadAltoVariable
Alto

Saquemos conclusiones; la manta elaborada industrialmente tiene un impacto ambiental significativamente mayor que la manta artesanal en todas las áreas evaluadas. La producción industrial consume más energía y recursos, genera más emisiones de contaminantes y residuos textiles. El tema de producir de forma local tiene un alto impacto en las economías rurales, promueve el comercio y mejora la calidad de vida de los artesanos rurales, su familia y su comunidad.

Si eres de los nuestros, si quieres reducir tu huella ambiental te recomendamos para contribuir a un mejor planeta:

Prioriza telas artesanales: Apoya a los artesanos locales y consume productos elaborados con métodos sostenibles.

Reduce el consumo de ropa:Compra solo las prendas que realmente se necesitan.

Lavar la ropa de forma eficiente: Utiliza agua fría, ciclos cortos y programas de ahorro de energía. Preguntar por el origen y la producción de las telas: Elige productos con menor huella ambiental.

Fuente

https://www.ellenmacarthurfoundation.org/

https://fashionrevolution.org/

https://www.waterfootprint.org/

https://cascale.org/